Clausura Transición 2017
“Despedida de los más pequeños”
Con un acto lleno de color, música, presentaciones y muchas sonrisas, el equipo de docentes y directivos de la Institución Educativa Los Nogales despidió a los más pequeños de este plantel, quienes terminaron su ciclo de educación Pre-Escolar y se preparan para iniciar el próximo año asumiendo nuevos retos académicos.
Los esperamos el año entrante para seguir este camino juntos y contribuir al cumplimiento de sus metas.
{gallery}galerias/clausura_t_2017{/gallery}
Sinuanidad
“Gran despedida a vacaciones con la celebración de la Sinuanidad en la Institución Educativa los Nogales”
Cada año dentro del marco de la celebración por el cumpleaños del Departamento de Córdoba, nuestra institución, reúne a su Comunidad Educativa para participar de este gran evento, el día de la sinuanidad, conmemoración que se desarrolló el día 17 Junio, contando con la Participación del Rey del Costumbrismo Reinaldo Ruíz, quien deleitó al publico asistente con su humor y picardía, además de las actividades que organizaron los estudiantes de la Institución.
Esta festividad estuvo amenizada por la Banda 4 de Noviembre de San Carlos y finalizó con el Festival Gastronómico con deliciosos platos de la región.
{gallery}galerias/sinuanidad_2017{/gallery}
Planchón Literario
“Gran éxito tuvo la visita del planchón literario a la Institución Educativa los Nogales”.
La Alcaldía Municipal de Montería, en cabeza del estimado alcalde Marcos Daniel Pineda, prioriza en su gobierno la educación, es por eso que mediante el Proyecto de la gestora social, El Planchón Literario, busca motivar en el hábito de la lectura a estudiantes de las instituciones educativas públicas y privadas del municipio.
El proyecto consta de un planchón, medio de transporte cultural del municipio, quien cuenta con 500 libros de la literatura latinoamericana, colombiana, universal y cordobesa, el propósito es que el planchón navegue por las diversas instituciones educativas con el fin de que la ciudad sea sostenible por medio de la cultura y la educación. En la semana del 5 al 9 de junio del presente año, se llevó a cabo la visita del Planchón Literario a la Institución Educativa los Nogales, por medio de un equipo de profesionales encargados de su apertura.
{gallery}galerias/planchon_literario_2017{/gallery}
Mes de las madres
“Celebración mes de las madres”
El día 28 de mayo de 2017 en la I.E Los Nogales se llevó a cabo el cierre del mes de las madres, en compañía de docentes, estudiantes y las madres Nogalistas, la celebración permitió generar un espacio de interacción y recreación, para resaltar y agradecer la labor de cada una de las madres de la Institución.
El agasajo inició con una eucaristía en acción de gracias, posteriormente se realizó la presentación del grupo de Pitos y Tambores de la institución y muestras culturales dedicadas a las madres.
{gallery}galerias/dia_de_la_madre_2017{/gallery}
Es tiempo de aprender rescatando la cultura
Los descansos son una oportunidad que debemos aprovechar de la mejor manera posible, es por ello, que los docentes Sixto Canabal y Delys Nieto han estado realizando el juego didáctico “Los Zenúes: los señores del agua” con el objetivo de brindar un poco de conocimiento sobre la cultura de una manera educativa y didáctica.
Esta actividad contó con el patrocinio del Banco de la República y gracias a éste nuestra institución creó nuevas estrategias para que los estudiantes inculquen la diversidad de culturas de una manera interesante.
ENTREVISTAS
Docente Delys Nieto ¿Qué piensa acerca de la implementación de este juego en las horas de descanso? ”Yo pienso que es una manera muy didáctica y divertida para que los estudiantes aprendan en su tiempo libre, al principio pensé que no tendría acogida, pero después a medida que avanzaba el juego, los niños se iban interesando más, incluso los que no estaban jugando podían observar y aprender a la vez”
Estudiante Daily Páez ¿Qué piensas tú de este juego? ”A mí me parece que es muy divertido porque mientras jugamos también aprendemos y esto es algo que nos ayuda mucho a nosotros ya que nos sirve para aprender más sobre nuestra cultura y también nos permite aprovechar el tiempo en los descanso y no malgastarlo en cosas improductivas”
La ciber-cultura, una realidad paralela a la nuestra
El avance acelerado de las tecnología y el uso constante de las redes sociales, han hecho que los jóvenes encontremos otra realidad paralela a la vida cotidiana, esa nueva forma de vivir dentro del vasto universo de las redes sociales se le llama CIBER CULTURA; es un mundo diferente en el que la mayoría nos sentimos libres y a gusto en un intercambio constante de información y emociones que en la mayoría de los casos nos conllevan a crear nuevas visiones de mundo. Un simple emoticón compartido por alguien, da pie a múltiples interpretaciones, creando así otra realidad diferente, pero que coexiste en comunión con la nuestra. Es un mundo paralelo en la que los jóvenes somos ese ser libre que la otra realidad, en ocasiones, limita.
|
YESNEY POLOPuedo decir que la CIBER CULTURA para nosotros los jóvenes es una gran herramienta para liberar emociones y expresarnos tal y como somos. Aunque en cierto punto las redes sociales nos aíslan de las cosas que en realidad son. |
ANGIE PONCEEste fenómeno se da porque los jóvenes no siempre nos sentimos comprendidos, y lo que hacemos es buscar una realidad alterna para así poder llegar a expresarnos. |
|
|
ISELA SOTOYo pienso que la ciber cultura es buena y mala a la vez; está de cierto modo en una balanza, puesto que la tecnología nos deja expresar sin miedo a que sepan nuestra verdadera emoción y quienes somos en la realidad. Y afecta, porque de cierta manera nos alejamos de nuestra cultura, nuestra vida y contacto social. |
ERIKA MOVILLABuscando una liberación al estrés que las nuevas generaciones manejamos, en la mayoría de los casos generados por lo cotidiano de la vida, pienso que la ciber cultura es una herramienta para que nuestra sociedad se manifieste a través de su pensamiento y emociones. |
|
|
BRAHAYAN AGUDELOYo pienso que la tecnología se ha convertido en un medio de comunicación importante para la sociedad. Hoy día las personas hacen público cada acontecimiento de su vida cotidiana en las redes sociales, expresando nuestras emociones mediante un estado o imagen. Es una nueva cultura, un nuevo mundo. |
“ELIZABETH MARZOLA”La ciber cultura es algo que ha transformado nuestra sociedad de una forma positiva, porque nos permite expresarnos, demostrar lo que sentimos en un mundo creado por nosotros los jóvenes. |
|
El teatro mudo se toma los Nogales
Con el objetivo de fomentar valores y la sana convivencia, el grupo juvenil de la institución quiso trasmitir a la comunidad Nogalista diferentes valores a través de mimo-dramas, rescatando el valor del silencio. Con esta actividad se logró potencializar habilidades y destrezas aprovechando el talento de los jóvenes y utilizando el tiempo libre de los estudiantes, el cual es liderado por Sixto Canabal y Sleimer de Vargas.
Los Nogales un corazón verde
En la institución se llevó a cabo la implementación de elementos decorativos hecho por los estudiantes, utilizando materiales reciclados, como llantas, botellas, tapas, entre otros. Con el motivo de concientizar a los niños de lo importante que es cuidar, reciclar algunos elementos y darle una utilidad diferente que contribuya con la conservación del medio ambiente de una forma recreativa y útil para la sociedad.
Una Nogales demócrata
El gobierno escolar más que una de las tantas costumbres tomadas como iniciativa en una institución significa una nueva etapa de desarrollo, un auge que da inicio a una democracia perdida. Por esta razón se toma un nuevo papel y se introduce a un ambiente educativo en donde los saberes se transforman en uno de los tantos medios que permita una democracia real.
De esta forma la institución educativa los Nogales busca inculcar e incentivar a los estudiantes a apropiarse de su pensamiento democrático. En el cual un manifiesto de sentimiento patrio conlleve a la construcción e implementación de una ideología innovadora que cause una mejoría en todos los aspectos de la institución.
Así se llevó a cabo un periodo electoral donde participaron 36 candidatos, cuatro de ellos aspirantes a personería, su visión se centra en proyectar una mejora en el ambiente educativo lo que trae consigo el velar por los derechos de los estudiantes sin dejar a un lado los deberes de estos mismos. Todo realizado en una semana llena de debates políticos, de actividades con finalidad de apoyar las campañas de cada candidato.
Día E 2017
“Día E”
El día 10 de abril de 2017 se llevó a cabo en compañía de docentes, directivos y representantes de los estudiantes, la celebración de un espacio para la reflexión y mejora en la calidad educativa, mejor conocido a nivel nacional como el Día E.
El día 16 del mismo mes se realizó el Día E Familiar, en el cual se dio a conocer a los padres de familia que son miembros activos y fundamentales para lograr los objetivos propuestos por el MEN uno de los cuales es de Colombia las más educada en el 2025.
Resolución Rectoral # 001
RESOLUCIÓN RECTORAL N° 001
(05 DE OCTUBRE DE 2016)
Por la cual se aprueba el cronograma de admisiones y matrículas para el año lectivo 2017, en la Institución Educativa Los Nogales.
El rector de la Institución Educativa Los Nogales en uso de sus facultades Legales conferidas por la ley 115 de 1994.
CONSIDERANDO:
- Que la Circular N° 0819 DE 2016 por medio de la cual se establece el proceso de gestión de cobertura educativa en el Municipio de Montería para la vigencia 2017, establece el periodo de matrículas entre el 15 de noviembre de 2016 y el 30 de enero de 2017.
- Que las Instituciones Educativas deben organizar sus procesos internos para la gestión de la matricula atendida.
- Que se hace necesario establecer un cronograma de admisiones y matrícula 2017 de nuestro plantel educativo.
- Que dicho cronograma deber ser aprobado por el Consejo Directivo de la Institución Educativa, y ampliamente difundido y socializado ante la comunidad educativa.
- Que el Consejo Directivo se reunió el día cuatro (4) de octubre de 2016, y aprobó el cronograma de admisiones y matriculas para el año lectivo 2017.
RESUELVE:
Artículo Primero: Oficializar para el año 2017 el cronograma de admisiones y matriculas de alumnos antiguos:
Responsables
|
FECHAS |
GRADO |
21-22-23 de Noviembre de 2016 |
TRANSICIÓN |
|
24-25-28 de Noviembre de 2016. |
PRIMERO |
|
29-30 de Noviembre y 01 de Diciembre de 2016. |
SEGUNDO |
|
5-6-7 de Diciembre de 2016 |
TERCERO |
|
9-13-14 de Diciembre de 2016 |
CUARTO |
|
15-16-20 de Diciembre de 2016 |
QUINTO |
|
21-22-23 de Diciembre de 2016 |
SEXTO |
|
04-05-06 de Enero de 2017 |
SÉPTIMO |
|
10-11-12 de Enero de 2017 |
OCTAVO |
|
13-16-17 de Enero de 2017 |
NOVENO |
|
18-19-20 de Enero de 2017 |
DÉCIMO |
|
23-24-25 de Enero de 2017 |
UNDÉCIMO |
Artículo segundo: Los estudiantes antiguos que están pendientes por 1 o más asignaturas deben legalizar la matrícula para el año lectivo 2017 los días 26,27 y 30 de enero del 2017.
Artículo tercero: Los estudiantes antiguos que no acudan a legalizar la matricula 2017 en las fechas establecidas por el plantel educativo perderán el derecho al cupo y este será ofertado a un estudiante nuevo.
Artículo cuarto: Es obligatoria la presencia del estudiante en el proceso de matrícula.
Artículo quinto: Si el acudiente del estudiante no puede asistir a la renovación de matrícula en la fecha establecida deberá informar al plantel educativo el motivo de la inasistencia por escrito, para poder garantizar el cupo al alumno.
Publíquese y cúmplase
Dado en Montería, siendo las 10:00 a.m. del 04 de octubre de 2016.
JUAN ESTEBAN LÓPEZ GÓMEZ - Rector.
Impacto del proyecto musical en el año 2016
“Así se ha visto en Los Nogales y en la comunidad el impacto del proyecto musical interno”.
Desde el mes de marzo, unos 80 niños y jóvenes de estrato 1 acceden gratis a la formación musical en la Institución Educativa los Nogales; los menores asisten a la institución en las horas de la tarde, de lunes a viernes y participan en talleres con contenidos temáticos y en prácticas con implementación básica en formación de: Guitarra, violín, flauta música tradicional (pitos y tambores), saxofón, acordeón. Además se ofrecen otros talleres como técnica vocal, piano y bajo.
Los niños beneficiados viven en los barrios los nogales, el paraíso, Edmundo López, Villa Jiménez, Candelaria, Villa Ana, Los Robles, Villa los Alpes, Los Recuerdos, entre otros.
Estrategia que hace parte del Proyecto “Formación Musical para la Paz y el Desarrollo Cultural. Que se implementa con el apoyo del programa de Concertación del Ministerio de Cultura, estas actividades pretenden fortalecer las cualidades de niños y jóvenes que aprovechan el tiempo libre propiciando el rescate cultural.
{gallery}galerias/proyectomusical{/gallery}
{mooblock=+ Festival de la Cumbiamba}
El pasado 18 de marzo del presente año, se celebró en el municipio de Ceretè, el Festival de la Cumbiamba. Con la participación del Proyecto de Formación Musical para la paz y el desarrollo cultural, como cumplimiento en la participación del festival de música tradicional, “EVENTO APOYADO POR EL MINISTERIO DE CULTURA – PROGRAMA DE CONCERTACIÒN CULTURAL” y la fundación Ana Carmela Gómez de López. El evento contó con un desfile por las calles principales del municipio y la participación del taller musical de música tradicional de pitos y tambores, bajo la dirección del tallerista Lic. Arvey Meléndez, el taller está conformado por niños y jóvenes de la Institución Educativa Los Nogales en donde se desarrolla el proyecto.
Cuentas en redes sociales:
Facebook @mincultura
Instagram @mincultura.
{gallery}galerias/1event{/gallery}
{/mooblock}
{mooblock=+ Participación en la Casa Lúdica}
El pasado 18 del mes de junio, el proyecto de FORMACIÒN MUSICAL PARA LA PAZ Y EL DESARROLLO CULTURAL “EVENTO APOYADO POR EL MINISTERIO DE CULTURA – PROGRAMA DE CONCERTACION CULTURAL" y la Fundación educativa Ana Carmela Gómez de López participó con muestras musicales en el desfile y celebración del el cumpleaños del departamento; en la Casa Lúdica, convenio que se desarrolla en pro de la Comunidad. Con el taller de música tradicional (pitos y tambores) bajo la dirección del Lic. Arvey Meléndez, los niños y jóvenes que hacen parte de estos talleres mostraron sus habilidades musicales como evidencia de la formación que propician el proyecto que se desarrolla en la Institución Educativa los Nogales
{gallery}galerias/casalud{/gallery}
{/mooblock}
{mooblock=+ Celebrando el día de las madres}
El pasado mes de mayo, el proyecto de Formación musical para la paz y el desarrollo cultural. “EVENTO CONCERTADO POR EL MINISTERIO DE CULTURA PROGRAMA DE CONCERTACIÓN CULTURAL” participó con muestras musicales de los talleres de violín y guitarra, bajo la dirección de los talleristas Lic. Jaime Pérez y Pedro Castilla; en el homenaje a las madres de la comunidad de los niños beneficiados. Con temas alusivos a todas las madres de familia, en la Institución Educativa los Nogales.
{gallery}galerias/madresproy{/gallery}
{/mooblock}
{mooblock=+ Participando también de la parada folclórica Cordobesa}
El pasado 17 del mes de junio, el proyecto de FORMACIÓN MUSICAL PARA LA PAZ Y EL DESARROLLO CULTURAL “EVENTO APOYADO POR EL MINISTERIO DE CULTURA – PROGRAMA DE CONCERTACIÓN CULTURAL" y la Fundación educativa Ana Carmela Gómez de López participó con muestras musicales en el desfile y la parada Folclórica dentro del Marco de las Fiestas y Reinado Nacional e Internacional de la Ganadería por las calles principales de la ciudad de Montería, con el taller de Música Tradicional – pitos y tambores bajo la dirección del Lic. Arvey Meléndez. .
{gallery}galerias/paradafolc{/gallery}
{/mooblock}
{mooblock=+ Presentes el día de la sinuanidad}
El pasado 17 del mes de junio, el proyecto de Formación musical para la paz y el desarrollo cultural. “EVENTO CONCERTADO POR EL MINISTERIO DE CULTURA PROGRAMA DE CONCERTACIÓN CULTURAL” y la fundación Ana Carmela Gómez De López participó con muestras musicales – EMSAMBLE de los talleres de violín y música tradicional – pitos y tambores, bajo la dirección de los talleristas Lic. Jaime Pérez y Arvey Meléndez; en el acto cívico alusivo a la sinuanidad del departamento de Córdoba; en homenaje a la cultura y la tradición cordobesa y Monteriana, en la Institución Educativa los Nogales.
{gallery}galerias/msinuanidad16{/gallery}
{/mooblock}
{mooblock=+ En el muelle turístico se escucharon los ritmos autóctonos de nuestra región }
El pasado 17 del mes de junio, el proyecto de Formación musical para la paz y el desarrollo cultural. “EVENTO CONCERTADO POR EL MINISTERIO DE CULTURA PROGRAMA DE CONCERTACION CULTURAL” y la fundación Ana Carmela Gómez De López participó con muestras musicales – EMSAMBLE de los talleres de violín y música tradicional – pitos y tambores, bajo la dirección de los talleristas Lic. Jaime Pérez y Arvey Meléndez; en el acto cívico alusivo a la sinuanidad del departamento de Córdoba; en homenaje a la cultura y la tradición cordobesa y Monteriana, en la Institución Educativa los Nogales.
{gallery}galerias/muellet{/gallery}
{/mooblock}
Día E en Los Nogales
“Los Nogales disfrutó la celebración del Día E y el Día E Familiar”.
El día 13 de abril de 2016 en la I.E Los Nogales se llevó a cabo en compañía de docentes, directivos y representantes de los estudiantes, la celebración de un espacio para la reflexión y mejora en la calidad educativa, mejor conocido a nivel nacional como el Día E.
El día 16 del mismo mes se realizó el Día E Familiar, en el cual se dio a conocer a los padres de familia que son miembros activos y fundamentales para lograr los objetivos propuestos por el MEN uno de los cuales es de Colombia las más educada en el 2025.
{gallery}galerias/diae{/gallery}
Análisis crítico-literario del cuento “Burundanga” de la docente Eileen Ibañez tomando como intertextualidad el contexto social actual.
Vivimos en un país en el que la delincuencia es el sustento de vida de michas personas. Nos damos cuenta de que un individuo de nuestra sociedad con tal de obtener dinero fácil, es capaz de hacer cualquier cosa, como robar, matar, vender drogas o ingerirlas.
Uno de los principales factores que llevan a que las personas sean tan ingenuas y piensen que robando o matando conseguirán algo, es la falta de oportunidades que nos da el gobierno capitalista por el que estamos regidos, que de lo único que se encarga es de que le rico se haga más rico, y el pobre sea cada día más pobre.
Alfabetización digital a padres de familia de la comunidad Nogalista
Con el proyecto de Alfabetización Digital se busca ofrecer a los padres de familia u otros miembros de la familia Nogalista, conocimientos básicos en temas referentes al manejo de la informática, las nuevas tecnologías y las diversas actividades que con ellas podemos realizar. Hoy en día resulta necesario y casi que imprescindible que toda persona tenga un buen dominio del computador, en la mayoría de las actividades cotidianas es común encontrar uno de estos aparatos y por ende la preocupación por lograr que así como los estudiantes otros miembros de su núcleo familiar adquieran destrezas y habilidades en el manejo de esta herramienta. Esta iniciativa es liderada por los docentes del área de informática Claudia Montesino, Ariel Rangel y Jhair Paternina.
{gallery}galerias/alfabet16{/gallery}